Reseña: Agrícola

Ficha del Juego
¿Agrícola? Un juego con ese nombre jamás…y digo jamás, puede ser divertido… Además, esa oveja con mirada inquietante en la portada… ¡Qué no, que no… Que yo no me compro ese juego!
Pero aquí estoy yo, intentando, con la primera entrada de mi recién inaugurado blog, demostrar que el instinto a veces puede traicionarnos.
Agrícola es un juego de portada fea, estamos de acuerdo, pero… Y si os dijera que detrás de esa portada se esconde uno de los juegos mejor valorado por los usuarios de juegos modernos? Veamos porqué.
Nada mas abrir la caja nos olvidamos de la portada y empezamos a alucinar con los componentes: cartón del duro para los tableros… Si, si, los tableros en plural porque son unos cuantos. Multitud de piezas de madera para ambientar el juego: palitos que utilizaremos a modo de valla, obejitas , cerditos, caballos, cereales… Mazos de cartas de oficios, de adquisiciones, de periodos…Muchísimos componentes que harán que el juego luzca desde el minuto uno de la partida.
Agrícola puede parecer un juego duro pero a pesar de que pueda saciar a los más exigentes, también tiene un modo familiar que lo hace asequible a los menos jugones. Esto ya es un punto muy a su favor porque el rango de personas que puede jugar a este juego es muy amplio.
La temática esta muy bien integrada en el juego y cuando leemos las reglas todo parece tener un sentido. Esto hace que interioricemos las reglas mucho más fácilmente que con otros juegos. Otro punto a favor.
Las mecánicas son simples pero al mismo tiempo otorgan profundidad al juego: te pones en la piel de dos granjeros que día a día tienen que salir a trabajar para hacer que su granja sea mejor que la del resto de jugadores. Para ello tomas los trabajadores y los llevas a realizar acciones disponibles en el tablero: coger madera para construir vallas, ir a pescar para poder alimentarte, salir a por ovejas para tener un ganado que sea la envidia de la mismísima Carmen Sevilla… El problema es que el resto de los jugadores no te lo van a poner fácil. Cuando quieras realizar alguna acción, muy posiblemente no puedas llevarla a cabo porque otro granjero ya la este bloqueando. Eso sumado a que al final de ciertas rondas del juego debes alimentar a tu familia y que el alimento escasea durante todo el juego hacen que agrícola sea deliciosamente agobiante. Porque cuando ves tu granja evolucionar durante las rondas, cuando ves crecer los pastos, tu ganado, tus hortalizas!! Te sientes de verdad satisfecho con tu trabajo y es entonces cuando se te empieza a olvidar lo duro que has tenido que trabajar para poder llevar a cabo tu proyecto agrícola.
Pero es verdad que hay algo que puede llegar a descolocar a mas de uno y es el querer y no poder del que hablábamos antes. Hay muchas acciones disponibles durante el juego y te gustaría hacerlas todas para crear una granja fantástica pero la realidad es que pasaran los turnos y a penas te dará tiempo a hacer lo mínimo para poder sostener a tu familia. Escasez. Eso es lo que vais a notar durante todo el juego.
Todo esto sumado a la grandísima rejugabilidad que tiene gracias a las cartas, podemos decir que agrícola es un must have en toda regla.
Quizás, y para que no me tachéis de fan woman, diria que es un juego contraindicado para aquellos que no lo pasa bien teniéndose que comer un poco el coco para hacer las cosas como dios manda. Si buscas un party, este no es tu juego 😛
Opinión
Creo que con todo esto queda claro que el agrícola es un imprescindible en toda casa de vecino apto para cualquiera que tenga ganas de comprobar que existen cosas más allá de la oca, el parchis o el cluedo.
Un juego bonito, entretenido, rápido, independiente del idioma, con algo de chicha, algo de azar… es decir con todos los ingredientes necesarios para convertirse en un juego redondo capaz de gustar a un amplio rango de jugadores, desde los más jugones a los más nóveles. Un juego que amortizaras en poco tiempo gracias a las veces que lo sacaras en la mesa.
Enhorabuena por el blog jeje
Gracias!! 🙂
Y como hacemos para escuchar las BSO?
Tienes que instalar Spotify para poder escucharla. Con eso es suficiente 😉
Me gusta Agrícola, pero disfruto más con su hermanito Caverna.
Buena reseña y enhorabuena por el blog, te animo a que visites el mio Ludamos.com
No he jugado aun al Caverna, pero estoy deseando probarlo y sobre todo compararlo con su hermanito 😉
Un juegazo, mi favorito!
Yo lo he comprado x internet y estoy loca de que llegue y jugar jiji
Es un juego excelente. Ya nos contarás qué te parece 😉
Para mi Agricola es un juegazo a pesar de que, coincido contigo, la portada no es muy bonita ,)
A mi me flipo, es lo puto más, y creo que el azar es MUY MUY MINIMO !
O eres el mejor o pierdes por que el resto es mejor
Para mi uno de los mejores juegos de todos los tiempos junto con el Twlight Struggle.
Un juegazo. Sin duda, es un imprescindible en cualquier ludoteca. Gran reseña
Muy buen blog, a partir de ahora tenéis un nuevo seguidor
Menudo juegazo! Seguidor desde hace tiempo! 🙂
Gracias!
Un juego que tendré que probar, sin duda. gracias.
Gracias a ti por comentar!
Imposible encontrarlo en español para comprar (o soy muy torpe).
Un gran juego para pasar una tarde divertida. ¡Totalmente recomendado!
Yo he comprado la versión para dos jugadores: Animales en la granja y me parece brutal! Entiendo que la versión original, debe ser la creme de la creme jugarlo con más personas.